REGIMEN AGRICOLA
NOMINA DE VACACIONES NO DISFRUTADAS DE UN
EVENTUAL AGRARIO
Un trabajador eventual con contrato 401 y grupo de cotización 10 de Régimen Agrario
termina su contrato el día 15/07/10
disfrutando de las vacaciones que le correspondían en este último mes por tanto
hay que indicar que el trabajador ha
disfrutado de 5 días de vacaciones.
El trabajador realiza 10 jornadas reales en el mes.
Salario base:41 €/jornada
Incentivo: 3,5 €/jornada
Tiene 2 pagas extraordinarias de 815 € cada una de ellas.
Al ser un trabajador eventual se acoge
a la Modalidad de Cotización: Jornadas Reales.
Con estos datos confeccionamos la nómina y los Seguros Sociales del trabajador.
·
Ficha del trabajador.
Profesionales: Indicar el grupo de
cotización del trabajador, en el campo: Base de Cotización prorrata de pagas extras
indicar.
Nº de pagas: 12
Importe de las pagas: 45,20 €
El importe de la paga se sumará a la base de cotización de contingencias profesionales
(AT y EP) correspondiente a los días/jornadas trabajadas en el mes.
Tenemos que indicar la modalidad de cotización: En este caso Jornadas Reales,
indicamos el número de jornadas que realiza en el mes (en este caso 7 jornadas)
IRPF: Hay que indicar el porcentaje
de retención que le corresponde aplicar.
Contrato: Código de contrato y Tipo de Contrato : Cotización del desempleo.
Salariales: En percepciones salariales
indicar en salario base: 41 €, como
es un trabajador con retribución por
jornada indicamos , J (jornada) e incentivo
3,5€ J (jornada).
Nota:
Si tiene creado previamente el convenio
con las categorías profesionales y asigna al
trabajador su categoría se aplicarán
las percepciones indicadas en la ficha del trabajador. (pestaña salariales y no
salariales)
En el concepto de Gratificaciones Extraordinarias hay que indicar el prorrateo de
pagas extras que deseamos pagar al trabajador cada mes o el importe total de la
paga extra, el mes que corresponda.
En días de devengo de la nomina y en jornadas reales deberá indicar las trabajadas
en el mes.( en este caso 7 jornadas)
·
Introducir la situación de Vacaciones no disfrutadas .(antes de generar la nómina)
En la opción de Incidencias Mensuales agregar el año, mes, código del trabajador,
fecha de inicio de las vacaciones en ese mes con formato DD/MM/AA y fecha de fin
de la vacaciones en ese mes con formato DD/MM/AA.
Hay que indicar vacaciones (Régimen Agrario) ; el importe para las Bases de C.C.
de los días correspondientes a las
vacaciones es 0 y para la Base de A.T. y E.P.( el importe que corresponda para esos
días de vacaciones no disfrutadas)
·
Nomina del trabajador.
Después de introducir las vacaciones del mes la nómina del trabajador la realizamos mediante la opción de:
Gestión de las nóminas mensuales: En días
y jornadas de la nomina tiene
que indicar solamente las trabajadas en el mes .
Tomará de la ficha del trabajador las percepciones que se le tengan indicadas debiendo
modificar estos importes para que aparezcan las percepciones correspondientes a
las jornadas trabajadas.
A.
Cálculo de las bases
de Cotización.
1.Base de
Contingencias Comunes:
a) Por el período de vacaciones ( 16/07/10
al 20/07/10) : 5 jornadas
La BCC es 0 (porque no ha realizado ninguna jornada)
b) Por los días trabajados en el mes
(01/07/10 al 15/07/10) : 10 jornadas realizadas en ese período.
39 x 10 jornadas trabajas = 390 €
2. Base de Contingencias Profesionales:
(AT y EP)
a) Por el período de vacaciones ( 16/07/10
al 20/07/10)
: 5 jornadas
(Salario base: 41 € X 5 jornadas= 205 €
+ Incentivo: 3,5 € x 5 jornadas =17,50
€ + Prorrateo de pagas extras: 815
x 2 =1630/12= 135,83 /30= 4,53 x 5 jornadas = 22,65) = 245,15
€
b) Por los días trabajados en el mes
(01/04/10 al 15/04/10) : 10 jornadas realizadas en ese período.
(Salario base: 41 € x10 jornadas= 410 €
+ Incentivo: 3,5 € x 10 jornadas=35
€ + Prorrateo de pagas extras: 815
x 2 =1630/12= 135,83/30= 4,52 x 10 = 45,20 €) = 490,20 €