RÉGIMEN GENERAL
6. ABONO DE UNA MENSUALIDAD ORDINARIA Y
DE UNA GRATIFICACION EXTRAORDINARIA EN EL DOBLE SUPUESTO DE ABONO CONJUNTO
Y SEPARADO DE LAS MISMAS.
Ej: Un trabajador con grupo 2 de cotización a la Seguridad Social, es contratado
con carácter indefinido, modelo 100 en la empresa el 01/02/10.
Los salarios de convenio son los siguientes:
Salario base: 1500 €
Plus de convenio: 150 €
Tiene derecho a percibir dos pagas extraordinarias de 1500 € cada una de ellas.
Según establece el convenio la paga
extraordinaria del mes de julio correspondiente al tiempo trabajado en el semestre
natural anterior, se percibe junto
con la mensualidad ordinaria de dicho mes.
El trabajador presta sus servicios en trabajos exclusivos de oficina ocupación a.
Tiene una bonificación por tipo de contrato de 70,87
€ al mes
Con estos datos confeccionamos la nomina y posteriormente el boletín de cotización
a la Seguridad Social.
·
Ficha del trabajador.
Profesionales: Indicar el grupo de
cotización del trabajador, y en el campo: Base de Cotización Prorrata de pagas extras
indicar:
Nº de pagas: 2
Importe de cada una de las pagas: 1500
€
El prorrateo resultante se sumará a
la base de cotización de contingencias comunes mes a mes.
IRPF: Hay que indicar el porcentaje
de retención que le corresponde aplicar.
Contrato: Código de contrato: 100
y Tipo de contrato: Cotización del desempleo: Indefinido (Fijo)
Como el trabajador tiene una bonificación por fomento de empleo deberá indicarla
en el apartado deducciones en el TC2 antes de generar la nómina, indicando
clave, días, importe y fecha.
Salariales: En percepciones salariales
indicar en salario base: 1500 €, como
es un trabajador de retribución mensual, indicamos M (mensual) y en plus de convenio
150 € M (mensual)
Nota:
Si tiene creado previamente el convenio con las categorías profesionales y asigna
al trabajador su categoría profesional
se aplicarán las percepciones indicadas en la ficha del trabajador (pestaña salariales
y no salariales)
En el concepto de Gratificaciones Extraordinarias hay que indicar el prorrateo de
pagas extras que deseamos pagar al trabajador cada mes o el importe total de la
paga extra, el mes que corresponda.
En días de devengo de la nómina deberá
indicar 30 o los días de alta en el mes.
·
Nomina del trabajador.
La podemos realizar mediante la opción de Cálculo automático o Gestión de las nominas
mensuales.( si deseamos ver la nómina en pantalla antes de grabarla)
Cálculo automático:
Ir a la opción de nominas: cálculo automático e indicar: Año, Mes, desde que código
de empresa hasta que código de empresa y desde
que código de los trabajadores hasta que código de trabajadores.
Gestión de las nóminas mensuales: Ir a la opción de nóminas: gestión de
las nóminas mensuales: Pulsar Agregar e indicar : año, mes, código del trabajador
, aparecerán los datos indicados en su ficha, por último, pinchar Grabar.
Mediante una opción u otra la nómina ya está confeccionada, pudiendo, en cualquier
momento, seleccionar la opción de imprimir diversos informes ejemplo: nóminas, listado
resumido de las nominas…
A. Cálculo de las bases de Cotización:
1. Base de Contingencias Comunes:
Remuneración mensual: ( Salario base: 1500 € + Plus de convenio: 150 €)= 1650 €
Prorrata de pagas extras: 1500€ x 2= 3000€/12 meses=250 €
Total: 1900 €
La citada cuantía de 1900 € se encuentra comprendida entre la base mínima de cotización
y la base máxima de cotización; por lo que constituye la base de cotización para
esta clase de contingencias.
2. Base de Contingencias Profesionales (AT
y EP)
La base para esta clase de contingencia es la misma que la correspondiente a contingencias
comunes, estando además comprendida entre las bases mínimas y máximas de cotización.
B. Cotización por la Gratificación Extraordinaria.
La retribución del trabajador en concepto de gratificación extraordinaria de julio
consiste en la parte proporcional que
le corresponde según el tiempo trabajado en la empresa dentro del semestre natural
anterior. Como el trabajador empezó en la empresa el 01/02/10 le corresponderá:
5/6 x 1500 €= 1250 €
Este importe lo puede indicar en la nomina del mes en el concepto
Gratificaciones Extraordinarias o bien puede generar
una Nómina de Paga Extra independiente a
través de la opción :
1.
Nominas: Gestión de las nóminas mensuales
2.
Indicar en el mes E1, E2, E3... según la paga extra que corresponda.
Al generar una nómina de paga extra independiente y asignar el código del trabajador
se aplicarán las percepciones salariales
y no salariales que se le tenga indicadas
en su ficha
debiendo modificar estos importes para que en el importe total de la nomina
sólo aparezca la paga extra que le corresponda al trabajador en el mes.
