REGIMEN GENERAL
20. EXTINCION DEL CONTRATO POR DIMISION
DEL TRABAJADOR
Un trabajador , con contrato indefinido y con la categoría de auxiliar administrativo,
grupo 5 de cotización a la Seguridad Social, comunica al empresario su intención
de dar fin a la relación laboral el día 10/05/10
Las retribuciones del trabajador son las siguientes:
Salario base: 800 €
Antigüedad: 105 €
Incentivo: 250 €
Tiene derecho a dos pagas extraordinarias de 800 € cada una de ellas. Una paga extra
en Julio y otra en Navidad.
Las vacaciones consisten en 30 días de descanso por año de servicio retribuidas
a salario real de 1155 €
Con estos datos podemos confeccionar la nomina y los Seguros Sociales.
·
Ficha del trabajador.
Profesionales: Indicar el grupo de
cotización del trabajador, la ocupación y
en el campo: Base de Cotización prorrata de pagas extras indicar.
Nº de pagas: 2
Importe de las pagas: 800 €
El prorrateo resultante se sumará a la base de cotización de contingencias comunes
mes a mes.
IRPF: Hay que indicar el porcentaje
de retención que le corresponde aplicar.
Contrato: Código de contrato:100 y
Tipo de Contrato : Cotización del desempleo: Indefinido (Fijo)
Salariales: En percepciones salariales
se mantienen los conceptos en la ficha del trabajador :
indicar en salario base: 800 €, como es
un trabajador con retribución mensual
indicamos M (mensual) , en antigüedad indicamos 105 €
M (mensual) y en incentivo 250 € M (mensual).
Nota:
Si tiene creado previamente el convenio
con las categorías profesionales y asigna al
trabajador su categoría se aplicarán
las percepciones indicadas en la ficha del trabajador. (pestaña salariales y no
salariales)
·
Nomina del trabajador.
La nómina del trabajador la realizamos mediante la opción de
Gestión de las nominas mensuales como ha terminado su labor en la empresa
al trabajador le corresponde finiquitar sus percepciones salariales.
El finiquito se compone de Paga Extra,
Indemnización y Vacaciones no disfrutadas.
Realizamos su nómina a través de: Gestión de las nóminas mensuales: Ir a
la opción de nóminas: gestión de las nóminas mensuales: Pulsar Agregar e indicar
: año, mes, código del trabajador , aparecerán los datos indicados en su ficha.
Como el trabajador solamente ha estado 10 días trabajando y posteriormente finaliza
su contrato deberemos calcular las percepciones correspondientes a esos días:
Salario base : 800€ x 10 días= 8000€/30días =266,66 €
Antigüedad: 105€ x 10 días=1050€ /30 días= 35 €
Incentivo: 250€ x 10 días= 2500/€30 días=83,33 €
Parte proporcional de pagas extra:
Extra de julio: Del 01/01/10 al 10/05/10 (fecha de cese)= 130 días
Extra de navidad: No le corresponde por ser la prorrata semestral, y no encontrarse
en la empresa durante el segundo semestre del año.
El prorrateo de las pagas extras puede indicarlo en su última nomina del mes en
el concepto: Gratificaciones Extraordinarias
o bien generar una nomina de paga extra. (Ver Caso Práctico de Nomina de Paga Extra)
Cálculo del importe correspondiente a la parte proporcional de vacaciones retribuidas
y no disfrutadas.
De 01/01/10 a la fecha de cese 10/05/10
= 130 días
1155€ x130 días =1501,50/€365 días= 411,37 €
(La nómina de vacaciones retribuidas y nos disfrutadas se realiza mediante una nomina
aparte: (Ver Caso Práctico de Nomina de vacaciones no disfrutadas.)
La nómina ya está confeccionada, pudiendo, en cualquier momento, seleccionar la
opción de imprimir diversos informes ejemplo: nóminas, listado resumido de las nominas…
A. Cálculo de las bases de Cotización:
Las pagas extraordinarias que se liquidan no integran base de cotización alguna,
dado que ya se cotizan mediante el prorrateo mensual.
La retribución percibida en compensación de las vacaciones no disfrutadas tiene
carácter salarial y, en consecuencia, está sujeta a cotización .
No obstante, no procede incluir su importe en la base de cotización que integra
las percepciones ordinarias del mes del cese.
La cotización por este concepto es
complementaria a la del mes de extinción del contrato y comprenderá
el importe correspondiente a los días de duración de las vacaciones.
1.
Base de
Contingencias Comunes:
Remuneración mensual: (Salario base: 800€/30días x 10días=266,66 € + Antigüedad:
105€/30días x 10 días=35 € + Incentivo: 250€/30 días x 10 días=83,33€)=384,99 €
Prorrata de pagas extras: 800€ x 2=1600€/12 meses =133,33€/30días=4,44€ x 10 días=44,44
€
Total: 429,43 €
La citada cuantía de 429,43 € se encuentra
comprendida entre la base mínima y
la base máxima correspondiente a los 10 días trabajados.
2.
Base de
Contingencias Profesionales (AT y EP)
La cuantía de 429,43 € constituye también la base de cotización por contingencias
profesionales.

